Plan de Prevención 5. Descuento en el precio del seguro de incendio empresas

Plan de Prevención 5 y cómo reducir la prima de incendio en el seguro multirriesgo empresas de AXA

En qué consiste el Plan de Prevención 5 dentro del seguro multirriesgo AXA

El Plan de Prevención 5 de AXA es un compromiso por parte de las empresas de seguir unas directrices que ayuden a prevenir el riesgo de incendio en sus instalaciones.

Con ello reduces un 25% la prima correspondiente a la cobertura de incendio dentro de tu seguro multirriesgo.

Es una clausula de libre elección y que en caso de suscribirla aparecerá en las condiciones generales y particulares del contrato de seguro de daños a empresas y pymes.

Medidas a adoptar para cumplir con el Plan de Prevención 5

A continuación detallamos íntegramente las condiciones que debes cumplir como empresario:

1. Trabajos en caliente «Permiso de fuego»
Con el objeto de reducir el riesgo de incendio por la realización de trabajos en caliente fuera de su lugar habitual (Taller), ya sea por personal propio o por empresas ajenas, la empresa se compromete a establecer un sistema de autorización por escrito («Permiso trabajos en caliente») para la realización de operaciones de corte y soldadura.
El permiso será válido para el tiempo imprescindible en la realización del trabajo, y nunca para un período superior a un turno de trabajo (8 horas). Trabajos más prolongados exigirán sucesivos permisos.
En este permiso se detallarán, al menos, los siguientes puntos:

  • fecha, período y turno de validez del mismo.
  • localización del lugar de trabajo y descripción del mismo.
  • determinación de los riesgos existentes y previsibles.
  • normativa, procedimientos e instrucciones a seguir, cuando existan.
  • equipos de protección a emplear.
  • operario/s que realiza/n el trabajo y responsable de seguridad que lo autoriza.

2. Prohibición de fumar
La empresa se compromete a cumplir estrictamente con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del capítulo II de la Ley 28/2005 de 26 de diciembre de medidas sanitarias frente el tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco, en relación a lugares y estaciones con prohibición total de fumar y aquellos donde se permite habilitar zonas para fumar.

3. Instalaciones eléctricas
La empresa se compromete a solicitar la inspección por parte de un organismo de control de las instalaciones eléctricas en baja tensión, cada cinco años, a fin de asegurar el cumplimiento reglamentario a lo largo de la vida de dichas instalaciones.

4. Aparatos extintores
Para garantizar su eficacia en caso de incendio, estas instalaciones se someterán periódicamente a unas operaciones de mantenimiento mínimo:
A realizar por el personal del usuario o titular de la instalación, o si este prefiere por una empresa instaladora o mantenedora autorizada:

· Cada tres meses:

  • – comprobación de la accesibilidad, señalización, buen estado de conservación. Inspección ocular de seguros, precintos e inscripciones.
  • – comprobación de peso y presión en su caso.
  • – inspección ocular del estado externo de las partes mecánicas (boquilla, válvula, manguera).

A realizar exclusivamente por empresas instaladoras o mantenedoras autorizadas:

Cada año:

  • – Comprobación del peso y presión en su caso
    En el caso de extintores de polvo con botellín de gas de impulsión se comprobará el buen estado del agente extintor y el peso y aspecto interno del botellín.
  • – inspección ocular del estado de la manguera, boquilla o lanza, válvulas y partes mecánicas.

Cada 5 años:

  • A partir de la fecha de timbrado del extintor (y por tres veces)se procederá al retimbrado del mismo.

5. Orden y limpieza
La falta de limpieza está recogida en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales como una infracción sancionable.
Por ello y para minimizar las probabilidades de ocurrencia de accidentes por esta causa, la empresa se compromete a implantar una política de orden y limpieza en toda la fábrica, que se base en los siguientes puntos:

  • · Organizar y mantener limpio cada puesto de trabajo, eliminando lo que no es estrictamente necesario.
  • · Programar el mantenimiento y la limpieza de cada puesto de trabajo.
  • · Evacuar a lugar seguro todos los residuos generados al finalizar la jornada laboral.
  • · Evitar todo tipo de almacenamiento (mercancías, pales de madera o plástico, residuos vehículos, etc¿) en las inmediaciones de los edificios, manteniendo una distancia de seguridad no inferior a 10 metros.
  • · Mantener limpio los alrededores de los edificios, eliminando si es necesario roda presencia de vegetación espontánea en una franja perimetral de al menos 10 metros de anchura.

El control de cumplimiento de esta política se llevará a cabo con un programa de autoinspecciones periódicas.

Qué ocurre si me comprometo  y no cumplo con las exigencias del Plan de Prevención 5

Incluimos aquí la franquicia aplicable en ese caso

Franquicia: en caso de siniestro motivado, o cuyas consecuencias resulten agravadas, por el incumplimiento de alguno de los puntos anteriores, se deducirá de la indemnización el 5% con un mínimo de 3.000 euros y un máximo de 15.000 euros.

Conclusiones

El programa de prevención está destinado a empresas con un compromiso alto con el riesgo de incendio y las medidas necesarias para evitarlo.

Más del 60% de las empresas que sufren un incendio no vuelven a reiniciar su actividad.

La inversión es esta serie de medidas premian tu fidelidad.

Para cualquier duda sobre el plan de prevención 5 y cómo reducir el riesgo de incendio ya puedes consultarnos.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento Sáez y Doménech S.L.L.
Dirección del responsable C/ San Vicente de Paul, 17, CP 46160, Liria (Valencia/València)
Finalidad Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios.
Publicidad Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Legitimación Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Destinatarios Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
Derechos Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web.
Información adicional Más información en el apartado POLÍTICA DE PRIVACIDAD de nuestra página web.

prevenir el riesgo de incendio, plan de prevención 5, prevención de incendio